Resolución MEC DGUISITS Nº 568 /2022
Técnico Superior en Gestión de Riesgos, Higiene y Seguridad Laboral
Información de la carrera:
Técnico Superior en Gestión de Riesgos, Higiene y Seguridad Laboral
Duración:
2 Años
Modalidades:
Presencial
Título Otorgado:
Técnico en Gestión de Riesgos, Higiene y Seguridad Laboral
Este curso es para vos si te interesa:
Aplicar la legislación vigente en Riesgos Laborales y Medio Ambiente.
Identificar, analizar, prevenir, intervenir y evaluar los riesgos de seguridad y salud en el trabajo.
Diseñar, implementar y evaluar sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo de empresas e instituciones.
Contribuir a la implementación y desarrollo de programas de higiene, rehabilitación y reincorporación laboral.
Perfil de Egreso:
El egresado del Técnico Superior en Gestión de Riesgos, Higiene y Seguridad Laboral es un profesional con formación sólida en el diseño, gestión, ejecución y evaluación de programas en seguridad y salud en el trabajo, entendiéndose esta, como la intervención de los peligros Físicos, Químicos, Biológicos, Psicosociales, Biomecánicos, Condiciones de seguridad y Fenómenos naturales, tanto en la promoción de la salud, como en la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedad laboral.
Área de Empleabilidad:
Actuar como responsable de prevención en las empresas.
Desempeñarse como Consultor especializado en Higiene y Riesgos Laborales.
Coordinador de actividades empresariales sobre Riesgos Laborales e Higiene.
Asistente de Prevención de Riesgos Laborales y Calidad de vida.
Plan de estudios:
Este Curso Técnico Superior aporta los conocimientos necesarios para desenvolverse en la Gestión de Riesgos Laborales de manera a actuar directamente sobre los riesgos antes de que se lleguen a materializar y, por consiguiente, puedan producir daños para la salud de los trabajadores. Son por lo tanto técnicas de tipo activo. Las técnicas de prevención activas actúan sobre la probabilidad y la frecuencia del riesgo y en mucha menor medida sobre la consecuencia. Por otro lado, incluye la higiene personal y laboral como un factor que incide sobre la calidad de vida de los colaboradores y afecta la productividad y el desarrollo empresarial.
Al finalizar la carrera estarás en condiciones de...
Realizar actividades de información y formación de trabajadores.
Implementar programas de control y reducción de riesgos y efectuar personalmente las actividades de control de las condiciones de trabajo.
Participar en la planificación de la actividad preventiva y dirigir las actuaciones a desarrollar en casos de emergencia, primeros auxilios e higiene laboral.